Home

Somos una firma de capitales privados e independientes, fundada en 1998.
Brindamos soluciones a personas, familias e inversores institucionales residentes en Latinoamérica, Estados Unidos y Europa.

Gerenciamos activos y patrimonios sumando conocimiento e inteligencia financiera, fiscal, legal y sucesoria, con el fin de incrementar y proteger los bienes e inversiones de nuestros clientes.

SERVICIOS

SOLUCIONES

NUESTRA FORMA DIFERENTE DE GERENCIAR ACTIVOS
Y DE BRINDAR ASESORAMIENTO

SIN CONFLICTOS DE INTERÉS CON EL CLIENTE

  • El 100% de nuestros ingresos provienen de honorarios acordados y pagados por nuestros clientes (sistema fee-based).
  • No mantenemos acuerdos de representación, de distribución de productos, ni recibimos comisiones de parte de terceros.
  • No tenemos productos financieros propios.
  • Rechazamos el cobro de retrocesiones, regalos o cualquier otro tipo de gratificaciones.
  • No somos banco ni sociedad de bolsa, por lo tanto, no tenemos custodia de los activos de nuestros clientes.
  • Nos ceñimos a procesos y controles internos que garantizan la protección de los intereses del cliente.

FDI EN LOS MEDIOS

Entrevista a Mariano Sardáns en Concepto FM 95.5

Entrevista a Mariano Sardáns en el programa Alerta en la City que se emite por Concepto FM 95.5, a cargo de los periodistas Agustín Jamele y Leandro Dario, donde hablaron sobre la crisis bancaria en Europa y EEUU.

EL CRONISTA – ARGENTINA: Los dólares financieros se mantienen a pesar de la alta liquidez

La inflación está creciendo más que la cotización del dólar, entonces necesitan cada vez cambiar más billetes para sostener sus gastos, ya que el alza de precios en pesos es más alta que la suba del blue

Entrevista a Mariano Sardáns en CNN Radio AM 950

Entrevista a Mariano Sardáns en el programa Regreso CNN con la conducción de Federico Seeber por CNN Radio AM 950, donde hablaron sobre la noticia del quiebre del SVB.

ÁMBITO – ARGENTINA: ¿Conviene invertir en acciones de empresas que cotizan en Bolsa?

América Latina está atravesando un momento de vulnerabilidad en materia de finanzas e invertir es una de las opciones (importante y urgente) que evalúa cada inversor.

BLOOMBERG – COLOMBIA: ¿En qué invertir si usted es millennial o baby boomer?

“Todos invierten, el problema de los millennials es que están pasando su primera crisis y eso es lo que los tiene knock out. En cambio el Baby Boomer, más diversificado, es el segmento menos afectado por la suba de tasas que empezó a principios del 2022”

EL CRONISTA – ARGENTINA: Boom de cuentas “hormiga” para comprar bonos del Tesoro en EE.UU.

“Hay que tener mucho cuidado con las transferencias entrantes y salientes en las cuentas en el exterior. Que la transferencia tenga realidad económica o patrimonial es clave. Tener una muy buena relación con el oficial de cuenta o asesor no los va a eximir de que se las cierre”

LA ECONOMÍA – COLOMBIA: China desapareció como gran proveedor de desinflación Mundial: FDI

Sin duda alguna el país que desapareció hoy fue China, el gran proveedor de desinflación mundial en los últimos 40 años. El gran beneficiado físico con el giro comercial y económico del globo es México que se está convirtiendo en la gran factoría del mundo con el beneficio de tener tan cerca a Estados Unidos.

Entrevista a Mariano Sardáns en FM Milenium

Entrevista a Mariano Sardáns en FM Milenium. El CEO de FDI habló sobre inversiones, el situación política y social a nivel regional y el mercado argentino en el futuro.

Scroll to top
Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial
Abrir Whatsapp
1
¿Necesita ayuda?
Hola! Podemos ayudarte?