FDI en los Medios

Lo más destacado en medios

LA NACIÓN – ARGENTINA: Comprar una propiedad fuera del país: la ciudad en la que más rinde invertir para alquilar y todo lo que hay que saber.

“En España, por ejemplo, hay un importante número de inmuebles en manos de los bancos, que, por cierto, necesitan sacárselos de encima”

EL FINANCIERO – ARGENTINA: Bolsas en Wall Street ligan cuatro semanas al alza.

“El temor de la Fed es que exista un rebote en la inflación y la verdad es que no hay mucha seguridad de que no pueda ocurrir, por eso existe la necesidad de que las tasas se mantengan así por más tiempo, ya que los datos en el mercado son muy confusos”

Entrevista a Mariano Sardáns en Radio AM con vos.

Entrevista a Mariano Sardáns en la radio AM con Vos, en el Programa Mejor Postor, con la conducción de Juan Pablo Marino.

LA NACIÓN – ARGENTINA: Comprar una propiedad fuera del país: la ciudad europea que más rinde para alquilar.

“Con la suba de tasas de interés de los Estados Unidos todos los precios de los activos tienden a bajar porque el costo del dinero se encarece. Esto hace difícil encontrar oportunidades en real estate en el exterior”

BLOOMBERG EN LÍNEA – COLOMBIA: ¿Invertir o esperar? Así impactan las elecciones en el mercado inmobiliario de LatAm.

“La incertidumbre política genera devaluación de la moneda local, especialmente en países que tienen problemas políticos continuos, como Venezuela y Argentina, pues por más que los inmuebles se compran o vendan en dólares, el valor de reposición es en pesos en la moneda local”.

PERFIL – ARGENTINA: Por la incertidumbre electoral, crecieron las consultas de argentinos para radicar inversiones en Uruguay.

“Lo que notamos en estos días es que hubo varias definiciones de propuestas, que se hicieron en los últimos meses o incluso de hace un año atrás, de planificación fiscal internacional. Es decir, cómo hago para llevarme de Argentina, dentro de la normativa vigente, mi operación de exportación o mi producción”.

PERFIL – ARGENTINA: Para un analista financiero, la guerra entre Israel y Hamas “genera incertidumbre y no se toman decisiones de riesgo”

El conflicto entre Hamas e Israel viene desde hace varias décadas y aún no lo vemos reflejado en el mercado. La guerra agrega incertidumbre y en consecuencia, la gente no toma las decisiones de riesgo y se extiende el ajuste que hay en los mercados.

EL CRONISTA – ARGENTINA: Cuentas en el exterior: la “cobertura” por el intercambio con Estados Unidos y el efecto Blanqueo.

“Si esconden plata en los Estados Unidos es por bienes personales, un impuesto que no existe en ningún lugar del mundo, y donde sí, la alícuota es del 0,1% no del 2,25% como hay en la Argentina”.

Scroll to top
Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial
Abrir Whatsapp
1
¿Necesita ayuda?
Hola! Podemos ayudarte?