Fecha: 13 de agosto, 2019

PERFIL: Incertidumbre

Columna de Mariano Sardáns, CEO de FDI Gerenciadora de Patrimonios.

Las expectativas de un discurso moderado de Alberto Fernández. Primero hay que destacar que semejante triunfo no estaba en las previsiones de nadie, ni de los mismos integrantes de Frente de Todos. Es una diferencia grande, inesperada para todos.

Desde el punto de vista del mercado genera pánico, desconsuelo, frustración, depresión y es lo que estamos viendo con el dólar, las acciones y los bonos. Por un lado están los que quieren comprar dólares y otros que no quieren venderlos y/o quieren vender acciones y bonos y no las quieren comprar. Eso hace que la moneda estadounidense suba tanto. Esto en el mercado se llama “no hay BID” es decir, no hay precio de venta. Basta que haya personas que quieren comprar, en el caso del dólar, y no te quieran vender para que esta moneda suba muchísimo. Lo mismo con los bonos y las acciones. Es justamente, lo que está pasando hoy.

Este es un pánico de todos los asalariados que compran dólares o de los ahorristas que tienen bonos y acciones y quieren venderlos.

Un feriado cambiario no hubiera ayudado. Sí beneficiaría que Alberto Fernández tendría que salir con un discurso moderado y decir qué va a hacer, con qué gente, qué medidas a implementar y si va a respetar las reglas de juego vigentes . Respecto a esto último punto, el ejemplo más emblemático es Vaca Muerta.

El candidato a presidente del Frente para Todos tendría que imitar la postura del ex presidente uruguayo “Pepe” Mujica. Fue un guerrillero y comunista, pero cuando ganó se tuvo que hacer liberal porque sus intenciones eran crear trabajo y hacer crecer la economía de su país. Buscaba generar certidumbre y no incertidumbre como hay hoy en Argentina.

 Leer la nota original desde aquí

 

Scroll to top
Abrir Whatsapp
1
¿Necesita ayuda?
Hola! Podemos ayudarte?