EL CRONISTA: Tras los cepos al dólar financiero ahora la presión se traslada al blue

Fecha: 5 de mayo, 2020

EL CRONISTA: Tras los cepos al dólar financiero ahora la presión se traslada al blue

Si bien hoy es el primer día hábil para poder comprar el cupo de u$s 200 amenos de $ 90, hay muchos que no podrán hacerlo, ya que la nueva normativa del Banco Central establece que quienes operaron dólar MEF o contado con liquidación no podrán accederal mercado único y libre de cambios en los 30 días posteriores, y quien compró dólar oficial, no podrá ir al MEP ni al CCL en los 30 días siguientes.

Por lo tanto según estiman en la City, un tercio de las 435.000 personas que compraron u$s 73 millones en marzo pasado (última cifra del BCRA, a un promedio de u$s 170 cada uno), este mes elegirán no ir al MULC para poder comprar todos los dólares que quieran a través de la Bolsa. O no podrán hacerlo directamente porque ya habían operado por esavía el mes pasado. Aunque, como la norma habla de 30 días, si alguien compró MEP el laa de abril como última vez, hoy 4 de mayo podrá ir al banco por sus li$s 200, pero eso lo inhabilita para comprar dólar Bolsa por 30 días.

`Un tercio de la demanda actual se correrá del oficial porque no puede comprometer s u demanda en MEP. Generará mayor brecha entre MEP y blue, pero no en lo inmediato, sino que llevará semanas en notarse`, conjetura Mauro Mazza, de Bull Market.

A su juicio, la resolución del BCRA conocida el viernes crea un problema serio a futuro, porque cualquier empresa que en un momento de stress del BCRA vaya por CCL para pagar algo, o girar algún dividendo, alguna renta puntual, o un pago diferido a cuenta de una importación futura, quedaría limitada a operar MULC, o directamente no podría operarlo, comprometiendo segmentos de su negocio o, incluso, la operatoria normal.

`Sacarlos del CCL sí estaban en MULC, puede hacer ir a más de una pyme a blue, y eso es peligroso para la brecha: generará escasez estructural en algunos bienes muy caros que entran por CCL- No son importaciones recurrentes, sino esporádicas, como los cóctel de medicamentos oncológicos y algunos repuestos, que el Gobierno limita por sus cupos, como seguros médicos que, por la inmediatez de una importación, pasan por CCL `, agrega Mazza.

Mariano Sardáns. CEO de FDI, advierte que cualquier restricción al acceso de dólares por las vías legales, tanto a través del banco como de la Bolsa, va a canalizar y darle gran volumen de operaciones al informal, Al menos, la historia nos demostró eso, que los flujos van hacia ese canal toda vea que la gente está en un estado de sálvese quien pueda y de querer cubrir el poder adquisitivo de sus ahorros`.

En cambio, el economista Manuel Adorni espera probable unos días con menos presión sobre el MEP y el CCL: `La normativa que prohibe a los FCI operar en dólares un 75% de su patrimonio, más esta resolución, lo que va a hacer es que saques la plata del FCI y te vayas de manera particular al dólar. Es probable que solo queden comprando los u$s 200 el que no tiene acceso o no se animan al MEP. Para el CCL se necesita un poco más de espaldas.

Para el analista Matías Cartier, se trata de una cuestión de patrimonio de las personas humanas: si tienen suficiente, seguirán comprando MEPo CCL sin inconvenientes: `Pero aquellos que ya hayan comprado el MULC sólo tendrán elblue como alternativa. Afecta en mayor medida a las personas de a pieque desean resguardar su patrimonio`

El analista Christian Buteler señala que el puré de comprar el oficial y revenderlo en el blue deja $ 4000, `entonces tal vez no impacte en el blue al principio, pero luego puede tener una suba mayor que en el MEP y el CCL, que posiblemente dejen de crecer tanto` En marzo 435.000 personas compraron u$s 73 millones, a un promedio de u$s 170 cada uno, según BCRA Habrá más brecha en tre MEP y blu e, pero no de inmediato.

ARTILLERIA DE MEDIDAS
Cerrojo al por partida triple: desde el Central, pasando por la CNV y la UIF
El BCRA emitió una resolución para restringir el dólar que se puede comprar a través de la Bolsa, tanto para hacer MEP como contado con liquidación, para todas aquellas empresas que tomaron créditos al 24%.

-Si alguien hizo dólar MEP o CCL, no podrá comprar su cupo de u$s 200 ni acceder al mercado de cambios para importaciones por los próximos 30 días. Si alguien compró su cupo de u$s 200 o accedió a importaciones, no podrá operar dólar MEP ni CCL, por 30 días.

-También limitó la venta de dólares a las casas de cambio y a los bancos, eliminando la desregulación a otras actividades

-La CNV, por su parte, dispuso que los FCI deberán invertir al menos el 75 % de su patrimonio en instrumentos financieros y valores negociables emitidos en la Argén tina exclusivamente en moneda nacional.

-La Unidad de Información Financiera, en tanto, dispuso que los Alycs (agentes de Bolsa) extremen sus recaudos con las operaciones del MEP y del CCL por el aumento de magnitudes en las operatorias generado durante las últimas semanas, por riesgos de lavado de dinero.

  Fuente: Cronista

pdf_icon Descargar la nota  

Scroll to top
Abrir Whatsapp
1
¿Necesita ayuda?
Hola! Podemos ayudarte?