Fecha: 26 de diciembre, 2019
ÁMBITO: Opciones para comprar más barato que el “turista”
Existen (por ahora) dos métodos para poder adquirir dólares de manera legal por un precio menor que el “turista”, que rondaría los $82: se trata del dólar MEP y el contado con liquidación. El lunes, el CCL cerró a $73,43 (es decir, unos nueve pesos menos que el “dólar turista”), mientras que el MEP o Bolsa lo hizo a $72,61 ($10 de brecha). Desde que se anunció la implementación del impuesto, distintos brokers recibieron consultas y aconsejaron a sus clientes que, una vez instaurada la norma, podrían utilizar esta vía para ahorrar dinero en caso de realizar compras en el exterior.
“Tenés dos vías. Si contás con una cuenta afuera, la alimentás con dólares a $73 del contado con liqui. Si no tenés una cuenta afuera y tenés una cuenta en Argentina, a la caja de ahorro en dólares la podes alimentar con la moneda a $71, el MEP”, dijo a Ámbito Financiero Mariano Sardáns, CEO de FDI Gerenciadora de Patrimonios.
Solicitá asesoramiento por este tema, desde aquí
Leer la nota original desde aquí