DIARIO POPULAR: Analizan los problemas para frenar la demanda

Fecha: 29 de junio, 2018

DIARIO POPULAR: Analizan los problemas para frenar la demanda

Comentarios de: Mariano Sardáns 

Economistas y analistas de mercados destacaron ayer que el Banco Central busca contener el tipo de cambio mediante el mecanismo de subastas de dólares, aunque reconocieron que ayer no consiguió equilibrar la marcada demanda de divisas.

En ese escenario, el dólar se disparó ayer 62 centavos, a $28,67 para la venta, en lo que fue la tercera jornada consecutiva con incrementos.

En la city, se dieron algunas críticas respecto de la estrategia del organismo que conduce Caputo por entender que no es suficiente para equilibrar la corriente compradora. Por su parte, el socio y director de la empresa Research for Traders, Gustavo Neffa, evaluó que “está bien” que el Banco Central “intente controlar el tipo de cambio”, aunque puntualizó que este jueves “no lo logró”. Según su consideración, con el mecanismo de subastas, el Banco Central “marca la cancha” y brinda “un acto de presencia”.

Solicitá asesoramiento sobre este tema, ingresando acá 

“Todo esto se enmarca en un contexto internacional desfavorable”, aclaró. El director de la compañía que realiza reportes financieros puntualizó: “Lo que ocurrió es que empezó a notarse que el tipo de cambio parece estar atrasado respecto de las otras monedas”.

En tanto, el economista Fausto Spotorno atribuyó el incremento del dólar a que “no hay mucha oferta”. Indicó que, en su mayoría, actualmente las ventas “pueden ser del Tesoro o del sector exportador”. “Licitan los dólares que se necesitan y generan previsibilidad”, subrayó el director de Centro de Estudios Económicos Orlando J. Ferreres & Asociados. Insistió, de ese modo: “Hay una demanda insatisfecha”, mientras resaltó que impactó de manera negativa “la sequía”.

El CEO de la gerenciadora de patrimonios FDI, Mariano Sardáns, destacó que “es discutible” el proceder del Banco Central. “Creo que hay que probar”, sostuvo el analista de mercados, quien recordó que “del otro lado del mercado, hay miles de personas tomando decisiones emocionales”.

Para Sardáns, “no hay indicios de que sea malo” el mecanismo de subastas que puso en marcha el Banco Central. “La subida del dólar es porque están venciendo los contratos de futuro”, argumentó.

También cuestionó que “hay mucho oportunista hablando” del mecanismo implementado por el Banco Central.

pdf_icon Descarga la nota  

Scroll to top
Abrir Whatsapp
1
¿Necesita ayuda?
Hola! Podemos ayudarte?