Fecha: 10 de septiembre, 2020
Si desea leer la nota en Infobae, haga click aquí
BUENOS AIRES, 9 sep (Reuters) – Los activos argentinos cerraron en alza el miércoles en un mercado donde los inversores esperan la conformación del mercado secundario de los nuevos títulos surgidos del exitoso canje de deuda que cerró recientemente el país sudamericano.
Se aguarda a que “el mercado opere con mayor profundidad, en el marco de los títulos ya liquidados en las cuentas comitentes. El mercado se irá armando (con los días), en especial, sobre los bonos más líquidos”, dijo la consultora Portfolio Personal Inversiones (PPI).
Sostuvo que “para tener idea, las principales referencias del mercado antes eran los bonos 2020, 2024 y el Descuento (…) Desde ahora entendemos, las referencias pasarán por los bonos en dólares 2030, 2035 y 2038”.
* Los bonos soberanos comercializados en la plaza Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) promediaron un alza del 0,7%, con el título Bonar AL30 con ascenso del 0,9%.
* “Los bonos en dólares operaron con escaso volumen y sin mucha referencia, sin embargo, podemos señalar que los ley extranjera se movieron en niveles de tasas de entre 11% y 13%, mientras que los ley local lo hicieron en niveles de tasa de entre 11% y 12,5%”, dijo el grupo financiero SBS en un reciente reporte.
* Con el impacto de los antiguos bonos y un mínimo volumen, el riesgo país elaborado por el banco JP.Morgan subía 27 unidades, a 2.147 puntos básicos. Con la nueva reconfiguración de deuda, operadores del mercado aguardan que este índice pueda bajar unos 1.000 puntos básicos.
* El índice bursátil S&P Merval ganó un 2,28%, a 46.520,19 unidades, tras cerrar el martes con una caída del 0,46%.
* “Sin plan ni medidas de fondo, más temprano que tarde el Gobierno deberá optar por una de estas tres salidas: o restringir aun más la posibilidad de los argentinos de comprar a razón de 200 dólares por mes en el mercado oficial, o suspender la operatoria, o devaluar”, reportó la consultora M & A / InC.
Fuente: Infobae