“La realidad de estos días es que nadie quiere bonos argentinos”, dijo otro operador que pidió anonimato y para quien la incertidumbre que suma la falta de reglamentación “sin duda, agregó más fastidio al mercado”.
El factor CDS
La sostenida suba en la tasa del riesgo se intensificó en las últimas ruedas ante la reacción negativa de los mercados globales a la nueva suba de tasa en Estados Unidos. Muestra de la creciente aversión al riesgo fue la inédita caída del 7 al 8% en la semana de los índices de Wall Street y la compresión de 10 puntos (al 2,79%) de la tasa que rinde el Bono a 10 años de ese país.
Lo curioso del caso es que al fenómeno aportan algunas decisiones oficiales en la Argentina.
Por caso, a la mencionada incidencia de un impuesto aún indefinido, pero por cobrarse se sumó el efecto indeseado de la renegociación que el Gobierno hizo con algunos bancos internacionales de préstamos, algo que se dejó ver en la ampliación por hasta US$400 millones de Bonar 2024 que reportó el Boletín Oficial.
Son créditos que tienen como garantía colateral bonos y los bancos, por cuestiones prudenciales y para cubrirse del riesgo, pasan a demandar CDS (seguros contra otro posible default) lo que aumenta la percepción de riesgo y la aversión hacia la Argentina en un contexto muy sensibilizado.
“Hay una incidencia de la exposición a operaciones repo y swaps que algunos bancos internacionales tomaron al cerrar nuevos acuerdos con la Argentina. Eso les generó un sobreposiconamiento en deuda local y disparó la demanda de toda la curva de seguros”, explicó Emiliano Cabrera, de Invertir en Bolsa (IEB). “Se ve muy nítido en la brecha que se abrió entre la cotización del Bonar 2024, que fue para abajo, y la del seguro a 5 años en los últimos 30 días, que se disparó”, insistió.
Precisamente el costo de este seguro se encareció otros 18 puntos ayer, con lo que quedó también por encima de los 800 puntos y contagió desconfianza hacia el riesgo argentino al resto del mercado, explicando parte del nuevo aumento del 2,4% con que volvió a cerrar este sensible indicador.