ARGENTINOS EXPATRIADOS: Cómo invertir y reducir riesgos impositivos

ARGENTINOS EXPATRIADOS: Cómo invertir y reducir riesgos impositivos

Uno de los temas más sensibles para el argentino que vive en el exterior y que posee inmuebles, empresas, sucesiones y/o cuentas en Argentina, es su nexo obligado con la AFIP.

Este nexo con el fisco argentino es a través de una tercera persona, el responsable sustituto. Quien asume esta figura tiene una responsabilidad solidaria ENORME, que conlleva grandes riesgos. Esta es la razón por la cual muchos contadores ya no quieren cumplir este rol, y por ende lo termina asumiendo un familiar y/o amigo del argentino expatriado.

Evitarle a ese familiar o amigo semejante responsabilidad es una de las claves de nuestro servicio.

Nuestra licencia de Registered Investment Adviser (RIA) en los EEUU más nuestra presencia en Buenos Aires, nos permiten brindarle una solución integral al argentino que vive en el extranjero. Gerenciamos todas sus inversiones, mientras le minimizamos costos, comisiones y contingencias.

Conocé más detalles de este servicio desde acá. 

IMPORTANTE: incorporamos un servicio aparte para los argentinos que viven en los EE.UU. Este incluye la especialización necesaria (financiera/tributaria) para el manejo de sus cuentas de pensión/retiro.

Saludos,

Mariano Sardáns
CEO de FDI.
Gerenciadora de Patrimonios

Scroll to top
Abrir Whatsapp
1
¿Necesita ayuda?
Hola! Podemos ayudarte?